Objetivo:
Objetivo: Desarrollar estrategias para fomentar en los alumnos habilidades para crecer en el sentido de ser más responsables de su propio aprendizaje y que, a la vez, les abran alternativas a largo plazo, a ser autónomos y proactivos. Estas estrategias le serán útiles al profesor para ser implementadas en su enseñanza diaria, lateralmente a su asignatura, y al mismo tiempo, explícitas en cuanto a sus objetivos
Duración: 20 horas
Máximo de participantes: 30
Modalidad: En línea
Contenidos
Módulo 1.
1.1. Definiciones, conceptos y principios de autorresponsabilidad y conceptos relacionados:
autorregulación, autocontrol, entre otros.
1.2. Identificar estrategias personales relacionadas con la autorregulación
1.3. Rasgos personales que favorecen la autorresponsabilidad
1.4. Preconcepciones y realidades sobre los potenciales de los adolescentes con respecto a la autorresponsabilidad
1.5. La lógica de los pensamientos: Pensamiento racional. El ABC.
1.6. Estrategias y acciones que favorecen la autorresponsabilidad
Módulo 2.
2.1. Autorregulación en el niño-joven-adulto
2.2. Nuestra historia personal, tradiciones, nuestra enseñanza, nuestra persona en cuanto al desarrollo de la autorresponsabilidad
2.3. Las metas
2.4. Cómo generamos autoconciencia en nuestros alumnos
2.5. ¿Hay salidas? La búsqueda de alternativas y recursos
2.6. Alumnos dependientes de instrucciones – obediencia: ¿Hasta qué punto podemos “obligarlos” a ser responsables?
2.7. Cómo preguntarse para encontrar respuestas útiles y desarrolladoras
2.8. Planteamiento de posibilidades y metas
Módulo 3.
3.1. La creatividad del maestro ante las exigencias de la época de la Pandemia COVID-19
3.2. Los recursos del docente ante grupo
3.3. Estrategias adoptadas del Coaching
3.4. La autorregulación y las competencias de desarrollo personal y el autoconocimiento
3.5. Herramientas útiles para el maestro en el aula
Módulo 4.
4.1. La posibilidad de la evaluación de desarrollo de la autorresponsabilidad
4.2. Estrategias de evaluación comunes en el aula
4.3. Prácticas y ejercicios
Módulo 5.
5.1. Reflexionar sobre los cambios personales generados en el proceso
5.2. Trabajo final sobre el desarrollo de la autorresponsabilidad en los alumnos
5.3. Enriquecimiento de los trabajos por colegas.
Sugerencia
Lineamientos
Requisitos
Costo
$ 18,500 es el costo de la actividad. Mínimo 10 y máximo 30 participantes.
Realiza tu solicitud

Costado sur, Sala Neza, Cd. Mx. México.
Coyoacán Cd. Mx. 04510 México
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 5622-6567
http://educacioncontinua.dgire.unam.mx