
Objetivo:
Cada participante diseñará una estrategia didáctica empleando la metodología del ABP, incorporando lo antecedentes, componentes, ventajas y pasos fundamentales para su implementación en él aula.
Preguntas guía
-
¿Cuáles son los orígenes y componentes del ABP, y por qué es efectivo en la educación?
-
¿Cómo iniciar un proyecto ABP, asegurando su relevancia y desafío para los estudiantes?
-
¿En qué situaciones y cómo utilizar la transversalidad para potenciar el ABP y el perfil de egreso?
-
¿Cómo evaluar los aprendizajes en el ABP y diseñar proyectos que se adapten a los estudiantes y su evaluación?
Contenidos
Tema I. Introducción y antecedentes de los proyectos en la educación
- Orígenes y supuestos del ABP
- Componentes y ventajas del ABP
- Lo que NO es el ABP
- ¿Qué es el ABP?
Tema II. Los pasos de un proyecto y su puesta en marcha en el aula
- Cómo iniciar mi ABP en cuatro pasos
- Real, relevante, realista, retador, fácil y factible
Tema III. ¿Cuándo y dónde aplicar el Aprendizaje Basado en Proyectos?
- La transversalidad como herramienta del perfil de egreso
- ¿Cuándo y dónde aplicar el ABP?
- La transversalidad a través del ABP
- Transversalidad aplicada al ABP
- El proyecto Kilpatrick: Metodología para el desarrollo de competencias
Tema IV. Diseñar para responder a situaciones didácticas específicas
- La evaluación de los aprendizaje en el ABP
- Mi proyecto didáctico
- Evaluando mi evaluación
Modalidades disponibles:
- Presencial
- Videoconferencia
- En línea
Participantes:
- Mínimo: 10 participantes
- Máximo: 30 participantes
Duración:
- 20 horas