Objetivo:
El docente será capaz de utilizar las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades de comunicación, mediante el análisis de la comunicación asertiva.
Pondrá en práctica técnicas de escucha activa, de tal manera que será capaz de establecer una comunicación satisfactoria en el ámbito clínico, reflexionara acerca de su experiencia en el proceso enseñanza aprendizaje y relaciones interpersonales dentro del aula y sede clínica, identificará las fallas y mejorará estos aspectos de la comunicación.
Perfil de ingreso:
Actividad docente permanente en campos clínicos de pregrado.
Conocimientos básicos en el uso de la computadora.
Interés por la actualización y profesionalización en la docencia.
Disposición personal y responsabilidad profesional para mejorar la enseñanza.
Modalidades disponibles:
En Línea
Duración:
30 horas
Participantes:
- Mínimo: 10 participantes
- Máximo: 30 participantes
Contenidos
Módulo I. Generalidades de la comunicación
Módulo II. Comunicación no verbal
Módulo III. La escucha
Módulo IV. La empatía
Módulo V. Comunicación didáctica
Módulo VI. Comunicación en medicina