Enseñanza de la Medicina con Perspectiva de Género

Objetivo:

El docente incluirá a la perspectiva de género en la enseñanza de la medicina esto se refiere a la integración de la comprensión y el análisis de las diferencias y desigualdades de género en todos los aspectos de la educación médica. Esto incluye la consideración de cómo el género influye en la salud, el acceso a la atención médica y las interacciones entre pacientes y profesionales de la salud. En el contexto de la relación profesor-alumno, la perspectiva de género aborda varios aspectos clave.

Perfil de ingreso:

  • Actividad docente permanente en campos clínicos de pregrado.

  • Conocimientos básicos en el uso de la computadora.

  • Interés por la actualización y profesionalización en la docencia.

  • Disposición personal y responsabilidad profesional para mejorar la enseñanza.

Modalidades disponibles:


  • En Línea

Duración:


  • 30 horas

Participantes:


  • Mínimo: 10 participantes
  • Máximo: 30 participantes

Contenidos

Módulo I. Definiciones de la perspectiva de género en medicina
Módulo II.
 Importancia de integrar esta perspectiva en la educación médica
Módulo III. 
Adecuaciones del rol docente
Módulo IV. 
La violencia de género en la educación médica
Módulo V. El acoso y hostigamiento con perspectiva de género en la educación médica
Módulo VI. 
Rutas de atención de la UNAM en casos de violencia, acoso y hostigamiento con perspectiva de género

Este curso fue/será impartido en octubre de 2024.

 

¡Inscríbete!

Conoce el proceso para solicitar esta actividad:

 

Solicitudes en ISI