Featured

Google Workspace for Education

Objetivo:

El participante obtendrá los conocimientos básicos en el uso de las herramientas que ofrece la plataforma Google Workspace for Education con un enfoque de aplicación en las prácticas docentes, desarrollando habilidades fundamentales para la educación en el siglo XXI.

Preguntas guía

● ¿Qué herramientas componen Google Workspace for Education y cómo se pueden usar en un entorno pedagógico?

● ¿Qué beneficios trae la integración de tecnología al aula?

●¿Qué habilidades debe tener un docente en el siglo XXI para desarrollar estudiantes preparados para el futuro?

● ¿Qué beneficios tiene la implementación de Google Workspace en las aulas?

● ¿Cómo se puede utilizar el navegador Chrome para hacer más eficiente el uso de páginas frecuentes y enriquecer funciones por medio de extensiones?

● ¿De qué manera puedo mantener todos mis archivos organizados y disponibles?

● ¿De qué manera puedo utilizar las etiquetas y filtros para mantener organizado mi correo electrónico?

● ¿Cómo puedo programar y mantener mi agenda organizada usando el Calendario de Google?

● ¿Cuáles son las ventajas de utilizar Documentos de Google para crear recursos y tenerlos disponibles desde cualquier lugar?

● ¿Cuáles son las ventajas de utilizar Presentaciones de Google para crear recursos y tenerlos disponibles desde cualquier lugar?

● ¿Cuáles son las ventajas de utilizar las Hojas de Cálculo para dar seguimiento al desempeño de mis alumnos, analizar datos y crear gráficas informativas?

● ¿Cuáles son las ventajas de crear un espacio interactivo con mis alumnos utilizando Jamboard?

● ¿Cómo puedo utilizar Chat y Google Meet para mantener una colaboración y comunicación eficiente en mi área de trabajo?

● ¿Cómo puedo diseñar un espacio para compartir recursos incluídas listas de reproducción creadas por mi para mis alumnos?

● ¿Cómo puedo mantener una interacción eficiente con mis alumnos con el fin de que ellos entreguen sus trabajos y pueda brindarles retroalimentación?

● ¿Qué es la Ciudadanía digital?

Modalidades disponibles:



  • Videoconferencia

Requisitos mínimos y/o conocimientos previos



● Acceso a internet

● Computador (No tableta)

● Navegador Chrome

● Cuenta de Google institucional o @gmail.com

● Mente abierta

● Entusiasmo

Duración:


  • 20 horas

Participantes:


  • Mínimo: 10 participantes
  • Máximo: 30 participantes

Contenidos

Módulo I. Google Workspace for Education
1.1. Conocer las aplicaciones que integran Google Workspace for Education.
1.2. Identificar una cuenta institucional de Google Workspace for Education.
1.3. Identificar los GEG (Grupo de educadores Google) más cercanos a tu comunidad.
1.4. Identificar los cursos de certificación que ofrece Google para los docentes y cómo obtener dichas certificaciones.

Módulo II. Navegador Chrome

2.1. Acceder a Chrome desde distintas cuentas (personal/institucional)
2.2. Identificar filtros para optimizar la búsqueda (tamaño, licencia, color, tipo)
2.3. Buscar e instalar extensiones desde Chrome webstore
2.4. Habilitar y deshabilitar las extensiones
2.5. Usar y organizar los Marcadores (Favoritos)

Módulo III. Drive

3.1. Explica las diferencias entre My Drive y una unidad compartida de Google.
3.2. Describe las opciones para compartir archivos en Google Drive.
3.3. Navega por la interfaz de Google Drive.
3.4. Crea y administra una unidad compartida de Google.
3.5. Describe los permisos de unidades compartidas.
3.6. Aplica plantillas para trabajar en las aplicaciones de Google Workspace.
3.7. Describe cómo sincronizar archivos con Google Drive.

Módulo IV. Gmail

4.1 Utiliza la interfaz de Gmail para redactar, responder, reenviar y formatear mensajes.
4.2 Organiza tus mensajes en Gmail.
4.3 Explica cómo se integra Gmail con otras aplicaciones de Google Workspace.
4.4 Habilita las funciones de seguridad de Gmail para proteger la bandeja de entrada.
4.5 Identifica los diferentes tipos de contactos compatibles con Gmail.
4.6 Administra tu configuración personal de Gmail.
4.7 Identifica formas de personalización de Gmail para mejorar la productividad.

Módulo V. Calendario

5.1. Navegar por la interfaz de Google Calendar.
5.2. Crea, modifica e invita a personas a un evento de Google Calendar.
5.3. Comprende cómo administrar los eventos de Google Calendar.
5.4. Utiliza la búsqueda de Google Calendar.
5.5. Describe los diferentes tipos de eventos que están disponibles en Google Calendar.
5.6. Comprende las opciones para compartir Google Calendar.
5.7. Crea y administra calendarios adicionales.
5.8. Ajusta la configuración de Google Calendar para que se adapte a tu flujo de trabajo.

Módulo VI. Documentos

6.1 Crea, aplica estilo, formatea y organiza documentos con Google Docs.
6.2 Comparte y colabora de forma segura con Google Docs.
6.3 Administra versiones, comentarios y propiedad en Google Docs.
6.4 Describe las herramientas y opciones disponibles en Google Docs.

Módulo VII. Presentaciones

7.1 Describe cómo abrir Presentaciones de Google y comienza una nueva presentación.
7.2 Explica el propósito de los temas y diseños en Presentaciones de Google.
7.3 Demuestra cómo agregar y formatear contenido en Presentaciones de Google.
7.4 Describir cómo agregar y editar objetos visuales usando Presentaciones de Google.
7.5 Demuestra cómo mejorar Presentaciones de Google con transiciones de diapositivas y animaciones de objetos.
7.6 Administra y organiza diapositivas en una presentación de Google Slides.
7.7 Explica las opciones y los permisos para compartir Presentaciones de Google.
7.8 Demuestra cómo realizar un seguimiento de los cambios y administrar versiones en Presentaciones de Google.
7.9 Describe cómo colaborar en Google Slides usando comentarios y elementos de acción.

Módulo VIII. Hojas de cálculo

8.1 Ordenar y calcular datos
8.2 Usar gráficos para analizar datos
8.3 Proteger datos en una Hoja
8.4 Filtrar datos en una Hoja
8.5 Crear una vista de filtro y compartirla
8.6 Presentar directamente en Google Meet

Módulo IX. Jamboard

9.1 Crea Jamboards, inserta imágenes, dibujos, y notas autoadhesivas.
9.2 Diseña fondos personalizados para fomentar el trabajo en equipo.
9.3 Descarga y comparte diferentes estilos de Jamboard.

Módulo X. Google Meet y Google Chat

10.1 Identifica las aplicaciones de Google Meet y Google Chat.
10.2 Describe las opciones para abrir, iniciar y unirse a una videoconferencia de Google Meet.
10.3 Señala las funciones disponibles en Google Meet.
10.4 Demuestra cómo administrar una videoconferencia de Google Meet.
10.5 Agiliza el flujo de trabajo y las capacidades de colaboración entre equipos virtuales mediante Google Chat.
10.6 Muestra cómo se pueden utilizar las salas de Chat para organizar y centrar las conversaciones.
10.7 Delimita las funciones de colaboración y productividad disponibles en Google Chat.

Módulo XI. Sitios y Youtube

11.1 Crear un sitio (desde una plantilla, en blanco y duplicar un sitio)
11.2 Personalizar el aspecto de su Sitio con colores de fondo, fuentes, e imágenes
11.3 Mover el menú de navegación entre las secciones superior e izquierda de su Sitio
11.4 Invitar a un colega a editar el sitio
11.5 Publicar el sitio
11.6 Crear un canal
11.7 Suscribirse a un canal
11.8 Compartir un video con un colega
11.9 Crear una lista de reproducción

Módulo XII. Classroom

12.1 Crear una Clase
12.2 Invitar alumnos por medio del vínculo de invitación
12.3 Ingresar al link de Google Meet en Google Classroom
12.4 Agregar elementos como tareas, publicaciones, comentarios, videos de YouTube, archivos adjuntos, y 12.5 fechas de vencimiento
12.6 Personalizar el texto
12.7 Publicar en varios Classrooms a la vez
12.8 Personalizar el banner de la Clase

Este curso fue/será impartido en noviembre de 2022.

 

¡Inscríbete!

Conoce el proceso para solicitar esta actividad:

 

Solicitudes en ISI