
Objetivo:
Cada participante diseñará estrategias didácticas de acuerdo con el Aprendizaje Basado en Juegos y con la Gamificación en sus procesos educativos, mediante la revisión de las bases teóricas pertinentes, el análisis de aplicaciones multimedia y la reflexión sobre las potencialidades que estas metodologías pueden aportar a la gestión del aprendizaje, con la finalidad de mejorar su práctica docente
Preguntas guía
-
¿Cuál es la diferencia entre Aprendizaje Basado en Juegos y la Gamificación?
- ¿Bajo qué parámetros académicos debo construir un juego para generar aprendizaje?
- ¿Cuál es el papel del juego y la diversión como motor del aprendizaje significativo en el alumnado?
- ¿Por qué es importante promover la Gamificación como una estrategia para la motivación intrínseca?
Contenidos
Tema I. El qué y por qué del Aprendizaje Basado en Juegos y de la Gamificación
- Conceptos básicos: Relaciones y diferencias
- Consideraciones básicas para implementar el ABJ y la Gamificación
- Características del Aprendizaje Basado en Juegos
- La gamificación en los procesos educativos
Tema II. El proceso de diseño de juegos para aprender
- Planteamiento del juego
- Organización y papeles en el juego
- Proceso de implementación y seguimiento del juego
- Reflexiones finales y metacognición
Tema III. El proceso de diseño de actividades de gamificación
- Ejemplos prácticos aplicables al salón de clases
- Pertinencia de actividades de gamificación en el aula
- Elaboración de estrategias didácticas degamificación
- Banco de actividades de gamificación
Tema IV. Recursos y aplicaciones de Gamificación
- Recursos prediseñados
- Recursos a crear
Modalidades disponibles:
- Presencial
- Videoconferencia
- En línea
Participantes:
- Mínimo: 10 participantes
- Máximo: 30 participantes
Duración:
- 20 horas