Objetivo:
Diseñar situaciones educativas centradas en el alumno que desarrollen el autoaprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico mediante el autoconocimiento, la lectura (conocimiento) del grupo y el trabajo en equipo cooperativo con un perfil inter, multi y transdisciplinario.
Duración: 20 horas
Máximo de participantes: 30
Modalidad: En línea
Contenidos
Tema I. Nuevos ambientes de aprendizaje
- El enfoque de sistema al proceso de aprendizaje y enseñanza
- Elementos esenciales del acto didáctico con independencia a la modalidad
- Problemáticas entre la Educación Media Superior y la Educación Superior
- Dificultades de la creatividad ante la innovación
Tema II. Autoconocimiento y lectura de grupo
- Modelo centrado en el maestro y centrado en el alumno
- Enfoques educativos y tendencias instruccionales: Conductismo, Cognoscitivismo, Humanismo y Constructivismo
- Estados del Ego: Yo padre, Yo adulto, Yo niño
- Estilos de Aprendizaje: Activo, Reflexivo, Teórico y Pragmático
- Autoconocimiento y su impacto en mi labor
Tema III. Aprendizaje cooperativo, condición indispensable
- Momentos del aprendizaje cooperativo: Filosofía o modelo educativo o metodología
- La mediación en el proceso de aprendizaje
- Trabajo en equipo
- Trabajo multidisciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario
Tema IV. Aprender haciendo: Los proyectos
- Nociones y características del proyecto didáctico
- ¿Cómo plantear adecuadamente problemas de información?
- Características de una pregunta inicial adecuada
- El Modelo Gavilán
- Elaboración de un proyecto
Sugerencia
Lineamientos
Consulta los lineamientos para la ejecución de actividades académicas en ISI.
Requisitos
Realiza tu solicitud

Costado Sur de la Sala Nezahualcóyotl, Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán, Ciudad de México,
C.P. 04510.
Correo: