Atención a Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales y Uso de Tecnologías Asistidas ¡Nuevo!

Objetivo:
Cada participante diseñará un entorno de aprendizaje inclusivos y accesible, mediante el uso efectivo de aplicaciones tecnológicas y de inteligencia artificial, bajo los principios de Accesibilidad Digital y del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), para promover la igualdad de oportunidades y mejorar los resultados de aprendizaje de todos los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidad.
Dirigido a:
Docentes del Sistema Incorporado a la UNAM de los niveles bachillerato y licenciatura.
Preguntas guía
¿Cómo se integran los principios de accesibilidad digital y el DUA para crear entornos educativos inclusivos?
¿Cómo identificar y eliminar las barreras que impiden la participación y el aprendizaje en contextos educativos?
¿Cómo pueden las aplicaciones y herramientas tecnológicas apoyar el aprendizaje y la comunicación de estudiantes con diversas discapacidades?
¿De qué manera la inteligencia artificial está transformando la educación inclusiva y qué oportunidades futuras ofrece para apoyar a estudiantes con necesidades diversas?
Duración:
- 20 horas
Modalidades disponibles:
Presencial
Videoconferencia
Contenidos
Módulo I. Fundamentos de accesibilidad y Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
Fundamentos de accesibilidad digital
Tipos de accesibilidad
Introducción al DUA y a la inclusión educativa
Definición y principios del DUA
Módulo II. Identificación y superación de barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje y la participación (BAPS)
Tipos de BAPS en el ámbito educativo
Introducción a las tecnologías para la eliminación de BAPS
Módulo III. Herramientas tecnológicas para la inclusión educativa
Aplicaciones tecnológicas para estudiantes con discapacidad visual, auditiva, intelectual y motriz
Herramientas de acceso para estudiantes con dificultades en lectura y escritura
Tecnologías para la comunicación alternativa y aumentativa
Otras herramientas de apoyo lúdicas para la organización del tiempo, elaboración de actividades y evaluación de estudiantes
Módulo IV. Inteligencia artificial en la educación inclusiva: Aplicaciones y perspectivas futuras
Introducción a la inteligencia artificial en educación
Aplicaciones de la inteligencia artificial para discapacidades sensoriales (visual y auditiva)
Aplicaciones de la inteligencia artificial para discapacidades motrices, intelectuales y otras neurodivergencias
Perspectivas futuras de la inteligencia artificial: nuevas formas de apoyo en el ámbito educativo
Participantes:
-
Mínimo: 10 participantes
- Máximo: 30 participantes
Este curso no está disponible para inscripciones individuales este ciclo escolar; sin embargo, sí puede ser solicitado por tu ISI para ser impartido a su planta docente.
Más información en: