Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Híbridas: Ventajas y Aplicaciones ¡Nuevo!

Objetivo:


Cada participante
desarrollará las competencias necesarias para integrar de manera pertinente los modelos híbridos (b-learning) en su práctica docente, favoreciendo procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores, participativos y orientados al estudiante.  

Preguntas guía


  • ¿Cómo influyen los principios, componentes y tecnologías del b-learning en la construcción de experiencias de aprendizaje híbridas efectivas?

  • ¿Qué aportes y transformaciones generan los modelos educativos al integrarse con la modalidad b-learning en comparación con los enfoques presenciales y en línea?

  • ¿Qué criterios permiten seleccionar y aplicar modelos de b-learning que integren tecnologías y recursos didácticos para superar los desafíos de su implementación?

  • ¿Cómo se pueden diseñar propuestas educativas innovadoras que integren el b-learning para responder a las necesidades de los estudiantes en distintos contextos formativos?

Modalidades disponibles:

  • Presencial

  • Videoconferencia

  • En línea

Duración:


  • 20 horas

Contenidos


Módulo I.
Introducción al concepto del b-learning

  • Definición y características del b-learning

  • Componentes del b-learning

  • Orígenes y evolución del b-learning

  • Ventajas y desafíos del b-learning

  • Elementos clave del diseño instruccional en el b-learning

  • Tecnologías aplicadas en el b-learning

  • Estrategias de participación activa en el b-learning

  • Reflexión sobre la experiencia de aprendizaje.

  • Herramientas de búsqueda en la red.


Módulo II. Modelos educativos abordados desde la modalidad b-learning

  • Introducción a los Modelos educativos y al b-learning

  • La integración de modelos educativos con b-learning

  • La adaptación de modelos pedagógicos tradicionales al b-learning

  • El análisis comparativo entre modelos educativos presenciales, en línea y b-learning

  • Aulas colaborativas en el contexto del b.learning


Módulo III. Modelos de b-learning para el aprendizaje

  • Comparación de modelos de b-learning

  • Integración efectiva de herramientas tecnológicas

  • Desafíos comunes en la implementación de b-learning

  • Evaluación de resultados en modelos de b-learning

  • Herramientas de creación y edición de recursos didácticos

Participantes:


  • Mínimo: 10 participantes
  • Máximo: 30 participantes

Este curso fue/será impartido en septiembre de 2025.

 

¡Inscríbete!

Conoce el proceso para solicitar esta actividad:

 

Solicitudes en ISI