
Objetivo:
permitirá indagar e identificar formas relacionales y dialógicas que favorezcan el ejercicio docente.
Preguntas guía
- ¿Qué es la Perspectiva de Género y sus planteamientos cómo coadyuvan en mi hacer docente cotidiano?
- ¿Cómo explica la Perspectiva de Género la normalización de algunas formas de violencia y qué correspondencia hay con mi ejercicio docente?
- ¿Como herramienta metodológica, la Perspectiva de Género de qué manera puede contribuir en nuestra práctica pedagógica?
Modalidades disponibles:
- Presencial
- Videoconferencia
Contenidos
Módulo I. Conceptos y constructos básicos en la perspectiva de género
La perspectiva de género.
Constructos básicos desde la perspectiva de género.
Breve recorrido de la evolución del constructo género.
El sistema sexo-género.
Módulo II. Género y Violencias
Mandatos hegemónicos.
Taxonomía, tipología y modalidades de la violencia.
Violencia de género y su invisibilización.
Módulo III. Algunos recursos para mi ejercicio docente
Cuatro dimensiones de la práctica pedagógica con perspectiva de género
Lenguaje incluyente y no sexista.
Construcción de propuestas para el trabajo en aula y en el ámbito escolar.
Duración:
- 20 horas
Participantes:
- Mínimo: 10 participantes
- Máximo: 30 participantes
Este curso no está disponible para inscripciones individuales este ciclo escolar; sin embargo, sí puede ser solicitado por tu ISI para ser impartido a su planta docente.
Más información en: