Objetivo:
Cada participante diseñará exámenes válidos, confiables y alineados con los objetivos de aprendizaje en sus áreas de conocimiento específicas en programas de licenciatura, a través de la exploración de técnicas y estrategias de elaboración y aplicación de exámenes conformados por reactivos, con la finalidad de mejorar la calidad del proceso evaluativo en su aula universitaria.
Preguntas guía
-
¿Cuáles son los principios básicos de la elaboración de exámenes válidos y confiables?
-
¿Qué tipos de preguntas se adaptan mejor a diferentes áreas de conocimiento?
-
¿Cómo garantizar que los exámenes sean equitativos y justos para todos los estudiantes?
-
¿Cómo hacer que los exámenes sean una parte significativa del proceso de aprendizaje?
-
¿Cómo se valida la calidad de los exámenes?
-
¿Cómo mejorar constantemente los exámenes en función de la retroalimentación y los resultados?
Dirigido a:
Docentes de nivel licenciatura
Participantes:
- Mínimo: 10 participantes
- Máximo: 30 participantes
Contenidos
Módulo I. Fundamento legal de los exámenes en el Sistema Incorporado de la UNAM
- Legislación universitaria que regula mi labor docente.
- Manual de Disposiciones y Procedimientos para el Sistema Incorporado de la UNAM.
- Disposiciones de la DGIRE para la elaboración de exámenes.
- Mi plan de estudios de licenciatura.
Módulo II. ¿Qué es el examen objetivo?
- Características.
- Ventajas y limitaciones.
- Principios de la elaboración de exámenes válidos.
- Diseño de exámenes confiables.
Módulo III. Diseño de los exámenes objetivos en la educación superior I
- Perfil de referencia.
- Determinación de los contenidos, objetivos de aprendizaje o temas.
- Tabla de especificaciones.
- La ponderación.
Módulo IV. Diseño de los exámenes objetivos en la educación superior II
- Reactivos.
- Calibración de reactivos.
- Banco de reactivos.
- Pruebas de equidad y su aplicación.
Módulo V. Validación y Mejora Continua de Exámenes
- Métodos de validación de exámenes.
- Análisis de resultados y retroalimentación.
- Estrategias para la mejora continua de exámenes.
- Implementación de cambios basados en datos y retroalimentación.
Modalidades disponibles:
- Presencial
- Videoconferencia
- En Línea
Duración:
- 20 horas
Este curso no está disponible para inscripciones individuales este ciclo escolar; sin embargo, sí puede ser solicitado por tu ISI para ser impartido a su planta docente.
Más información en: