Objetivo:
Que los profesores del Sistema Incorporado adquieran las herramientas metodológicas para elaborar los reactivos que puedan ser integrados a los exámenes escritos, sean parciales, ordinarios de primera o segunda vuelta y extraordinarios, con los que medirán los aprendizajes logrados por sus alumnos en las asignaturas de su responsabilidad.
Modalidades disponibles:
- Presencial
- Videoconferencia
- En Línea
Duración:
- 20 horas
Participantes:
- Mínimo: 10 participantes
- Máximo: 30 participantes
Contenidos
Módulo I. Los aprendizajes en el aula: factor por medir en los exámenes
- Generalidades
- Los aprendizajes según el constructivismo
- La taxonomía de Benjamín S. Bloom
Módulo II. Generalidades sobre los reactivos
- Concepto
- Importancia
- Elementos: instrucciones, base del reactivo y justificación de la respuesta
- Validez, objetividad y confiabilidad
- Ventajas y desventajas
Módulo III. Tipología de los reactivos y su uso (primera parte)
- Características
- Sugerencias para elaborar las instrucciones, la base del reactivo y la justificación de la respuesta
- Reactivos de complementación
- Reactivos de respuesta breve
- Reactivos de respuesta restringida
- Reactivos de ejecución
- Reactivos de clasificación o agrupamiento
Módulo IV. Tipología de los reactivos y su uso (segunda parte)
- Características
- Sugerencias para elaborar las instrucciones, la base del reactivo y la justificación de la respuesta
- Reactivos de ordenamiento o jerarquización
- Reactivos de correlación
- Reactivos de opción múltiple
- Reactivos de ensayo o por temas
- Reactivos de base común, multiitem o multireactivo