Objetivo:
Cada participante diseñará y evaluará ensayos como métodos de evaluación efectivos y enriquecedores en sus clases de educación superior, a través del análisis crítico de las mejores prácticas en la construcción de ensayos, la aplicación de rúbricas de evaluación alineadas con los objetivos de aprendizaje, y la promoción de un ambiente de retroalimentación constructiva que impulse el crecimiento académico de sus estudiantes.
Dirigido a:
Docentes de licenciatura del Sistema Incorporado a la UNAM
Preguntas guía
- ¿Por qué es relevante el uso del ensayo como método de evaluación en la educación superior?
- ¿Cómo se elaboran preguntas efectivas para ensayos?
- ¿Cuáles son las estrategias pedagógicas para mejorar la escritura?
- ¿Cómo evaluar ensayos de manera justa y objetiva?
- ¿Qué tipo de retroalimentación es más efectiva para el desarrollo de habilidades de escritura?
Duración:
- 20 horas
Modalidades disponibles:
- Videoconferencia
Contenidos
Módulo I. Introducción al Uso del Ensayo en la Evaluación
- Definición y tipos de ensayos.
- Importancia del ensayo en la educación superior.
- Ventajas y desafíos de la evaluación por ensayos.
- Relación entre los objetivos de aprendizaje y la elección del tipo de ensayo.
Módulo II. Diseño de Preguntas y Temáticas para Ensayos
- Elaboración de preguntas efectivas para ensayos.
- Selección de temáticas apropiadas y relevantes.
- Diseño de preguntas alineadas con los objetivos de aprendizaje.
- Adaptación de preguntas para diferentes niveles y disciplinas.
Módulo III. Estrategias de Enseñanza para el Desarrollo de Habilidades de Escritura
- Enseñanza de la estructura y organización de un ensayo.
- Fomento de la claridad y coherencia en la escritura.
- Uso de ejemplos y evidencias en la construcción de argumentos.
- Desarrollo de habilidades de análisis y pensamiento crítico a través de la escritura.
Módulo IV. Evaluación y Retroalimentación de Ensayos
- Diseño de criterios de evaluación claros y específicos.
- Proceso de evaluación objetiva y justa de ensayos.
- Estrategias para proporcionar retroalimentación efectiva.
- Uso de rúbricas y matrices de evaluación en la corrección de ensayos.
Módulo V. Implementación Práctica y Mejoras Continuas
- Planificación de la integración de ensayos en mi estrategia de evaluación.
- Gestión de la logística y tiempo en la evaluación por ensayos.
- Monitoreo del progreso y rendimiento de los estudiantes.
- Reflexión y ajustes para la mejora continua de la evaluación por ensayos.
Participantes:
- Mínimo: 10 participantes
- Máximo: 30 participantes
Este curso no está disponible para inscripciones individuales este ciclo escolar; sin embargo, sí puede ser solicitado por tu ISI para ser impartido a su planta docente.
Más información en: