Estrategias e Instrumentos de Evaluación para la Educación Superior ¡Nuevo!

Objetivo:

Cada participante aplicará, analizará y evaluará estrategias e instrumentos de evaluación en el contexto de la educación universitaria, integrando enfoques cuantitativos y cualitativos que promuevan el aprendizaje significativo, con una perspectiva crítica y reflexiva sobre los procesos evaluativos.

Modalidades disponibles:


  • En Línea

Duración:


  • 20 horas

Participantes:


  • Mínimo: 10 participantes
  • Máximo: 30 participantes

Contenidos

Módulo I. Fundamentos de la Evaluación en la Educación Universitaria

  • Evaluación del, para y como aprendizaje

  • Validez, confiabilidad y amenazas a la validez

  • Evaluación diagnóstica, formativa y sumativa

  • Retroalimentación como herramienta de aprendizaje

Módulo II. Estrategias de Evaluación Cuantitativa

  • Exámenes objetivos y quizzes

  • Uso de rúbricas y listas de cotejo

  • Análisis psicométrico de exámenes: Teoría de Medición Clásica, Teoría de Respuesta al Ítem y Teoría de la Generalizabilidad

  • Técnicas de equiparación y generación automática de ítems

Módulo III. Estrategias de Evaluación Cualitativa

  • Portafolio, ensayo y exposición oral

  • Estudio de caso, solución de problemas y proyectos

  • Simulaciones y exámenes orales

Módulo IV. Aplicaciones Prácticas y Retos de la Evaluación en Educación Superior

  • Alineación entre currículo, métodos de enseñanza y evaluación

  • Evaluación de competencias y espacios de trabajo

  • Aspectos éticos y evaluación basada en evidencia

  • Innovaciones y analíticas del aprendizaje para la mejora curricular

Este curso fue/será impartido en noviembre de 2024.

 

¡Inscríbete!

Conoce el proceso para solicitar esta actividad:

 

Solicitudes en ISI