
Objetivo:
Las participantes reflexionarán constructos y planteamientos que constituyen a la perspectiva de género, a través de la revisión teórica e investigaciones cualitativas, lo que permitirá indagar e identificar formas relacionales y dialógicas que favorezcan su ejercicio docente.
Dirigido a:
Mujeres docentes del Sistema Incorporado con interés en explorar sus narrativas con sentires, pensares y experiencias colectivas que promueven la posibilidad desarrollar una práctica educativa desde propuestas y recursos que la perspectiva de género plantea para una mejor convivencia entre los géneros.
Preguntas guía
-
¿Cómo fue el surgimiento y los contextos para la conformación de la perspectiva de género y cómo ha sido su evolución?
- ¿Por qué es importante la perspectiva de género y qué relación tienen con lo cotidiano desde mi vivencia como mujer?
- ¿Qué son las construcciones sociales, los introyectos de género y qué impacto tienen desde mi labor como mujer docente?
-
¿Qué es la deconstrucción en la perspectiva de género y cómo en las prácticas educativa generar transformaciones desde mi propio ejercicio docente?
Duración:
- 20 horas
Contenidos
Módulo I. Una antesala para la perspectiva de género y el ámbito educativo
- Conformación de la perspectiva de género
- Marco contextual internacional y un panorama general de la mujer dentro del modelo educativo
- Qué es la perspectiva de género: Mitos y realidades
- Qué significa la transversalización de la perspectiva de género
- Una palabra clave: Sororidad
Módulo II. La Perspectiva de género y la vivencia como mujer
- Sexo, género, expresión de género, orientación erótico-afectiva e identidades
- Hegemonía en identidades sexo genéricas
- Mandatos y construcciones sociales de los géneros
- Equidad de género, igualdad sustantiva y acciones afirmativas
- Estudios de género focalizados en la vivencia de mujeres: cuerpo y corporalidad
Módulo III. Construcciones y representaciones sociales desde la perspectiva de género
- Las construcciones y representaciones sociales del ser mujer
- Mi genealogía desde la diferencia y la equidad
- Interseccionalidades con mi género
- De los introyectos de género al autoconocimiento: Yo persona, yo mujer, yo docente
- Algunas coincidencias en las diversas historias de vida de mujeres docentes
- Desde mi docencia, me construyo y deconstruyo
Módulo IV. Mujeres transformando: Docente con perspectiva de género
- El currículo oculto y los sentipensares, van de la mano
- La deconstrucción en educación con perspectiva de género
- Desde la docencia: Acciones transformadoras que enriquecen mi praxis educativa
Participantes:
- Mínimo: 10 participantes
- Máximo: 30 participantes
Modalidades disponibles:
- Presencial
- Videoconferencia
Este curso no está disponible para inscripciones individuales este ciclo escolar; sin embargo, sí puede ser solicitado por tu ISI para ser impartido a su planta docente.
Más información en: