Sensibilización e Identificación del TDAH, Dislexia, Disgrafía y Discalculia en el Aula

Image

Objetivo:


Cada participante identificará las características del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, la dislexia, la disgrafia y la discalculia con la finalidad de sensibilizarse ante los retos que presentan los alumnos neurodiversos en el aula e incorporar mejores estrategias que beneficien el proceso de enseñanza- aprendizaje.  

Preguntas guía


  • ¿Qué implicaciones tiene sobre mi práctica docente comprender el neurodesarrollo humano y la diversidad del alumnado?
  • ¿Mantenerse atento y tranquilo durante una clase es cuestión de voluntad?
  • Mi alumno es muy inteligente pero no puede concretar habilidades académicas básicas como lectura, escritura y aritmética ¿esto es posible?
  • ¿Cómo puedo apoyar a un alumno que presenta dificultades para concentrarse, hiperactividad-impulsividad y/o trastorno de aprendizaje?
  • Tengo preguntas y experiencias en el aula que me gustaría compartir ¿quién me apoya?

Modalidades disponibles:


  • Presencial
  • Videoconferencia

Duración:


  • 20 horas

Contenidos


Módulo I. Reconociendo el neurodesarrollo y la diversidad en el aula

  • Desarrollo motor, cognitivo y socioemocional en la infancia y adolescencia
  • Sistema nervioso central y conexión neuronal
  • Neurodesarrollo típico y atípico
  • Neurodiversidad en el aula y sus retos

Módulo II. Comprendiendo el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
  • Caracterización del alumno con TDAH
  • Clasificación y subtipos
  • Incidencia y prevalencia
  • Otros trastornos y problemáticas asociadas
  • Herramientas para la identificación oportuna
  • Tratamiento farmacológico y especialistas relacionados

Módulo III. Explorando los Trastornos Específicos de Aprendizaje (TEAp): dislexia, disgrafia y discalculia
  • Diferenciación entre dificultades y trastornos de aprendizaje  
  • Caracterización del alumno con TEAp
  • Clasificación y subtipos: dislexia, disgrafia y discalculia
  • Implicaciones en el desarrollo socioemocional
  • Instrumentos para la evaluación de habilidades académicas básicas

Módulo IV. Descubriendo estrategias de apoyo para alumnos neurodiversos
  • El docente como piedra angular en el desarrollo académico y social del alumno con TDAH
  • El docente como principal acompañante en el desarrollo de habilidades académicas del alumno con TEAp

Módulo V. Rompiendo mitos sobre TDAH y Trastornos de Aprendizaje: pregunta a los expertos
  • Resolviendo dudas con un psiquiatra infantil
  • Haciendo preguntas a un psicólogo especialista en modificación conductual
  • Compartiendo tu experiencia con un maestro de educación especial
  • Reforzando tus conocimientos con un neuropsicólogo infantil

Participantes:


  • Mínimo: 10 participantes
  • Máximo: 30 participantes

Este curso no está disponible para inscripciones individuales este ciclo escolar; sin embargo, sí puede ser solicitado por tu ISI para ser impartido a su planta docente.

Más información en:

Solicitudes en ISI

Conoce el proceso para solicitar esta actividad:

 

Solicitudes en ISI