El respeto al cuerpo ajeno es la paz ¡Nuevo!

Image

Objetivo:


Cada participante analizará cómo las normas de género se expresan y reproducen en las corporalidades dentro del ámbito escolar, identificando formas de exclusión y promoviendo prácticas pedagógicas que reconozcan la diversidad corporal y de género como parte de una educación en derechos humanos.

Preguntas guía

  • ¿Qué es una corporalidad?

  • ¿Qué es un cuerpos “correctos” e “incorrectos” en la cultura escolar?

  • ¿Cuales son las disidencias sexo-genéricas, corporalidades gordas, racializadas, neurodivergentes, discapacitadas?

  • ¿Qué significa respetar un cuerpo ajeno?

Modalidades disponibles:


  • Presencial
  • Videoconferencia

Duración:


  • 20 horas

Participantes:


  • Mínimo: 10 participantes
  • Máximo: 30 participantes

Contenidos

Módulo I. El cuerpo en la escuela: entre control y subjetividad

  • ¿Qué es una corporalidad?

  • Cuerpo biológico vs. cuerpo significado

  • El cuerpo en la escuela como territorio de control

  • La mirada pedagógica sobre los cuerpos

Módulo II. Género y cuerpos: performatividad, binarismo y disciplinamiento

  • Género como construcción social

  • Expresión de género y estigmatización

  • El binarismo y sus efectos sobre corporalidades no normativas

  • Cuerpos “correctos” e “incorrectos” en la cultura escolar

Módulo III. Cuerpos diversos: disidencias, resistencias y pedagogía

  • Disidencias sexo-genéricas: trans, no binarias, queer

  • Corporalidades gordas, racializadas, neurodivergentes, discapacitadas

  • El capacitismo, la gordofobia y la transfobia escolar

  • El cuerpo como espacio de resistencia.

Módulo IV. El cuerpo del otre: límites, afectos y consentimiento

  • ¿Qué significa respetar un cuerpo ajeno?

  • Límites, toques, lenguaje corporal

  • El consentimiento como práctica pedagógica

  • Violencias simbólicas, físicas y normalizadas

Módulo V. Hacia una pedagogía de la corporalidad: propuestas para el aula

  • La pedagogía del cuerpo (Freire, hooks)

  • Lenguaje inclusivo, trato digno, revisión de materiales

  • Recursos para docentes: guías, protocolos, propuestas didácticas

Este curso fue/será impartido en octubre de 2025.

 

¡Inscríbete!

Conoce el proceso para solicitar esta actividad:

 

Solicitudes en ISI