Planeación Didáctica para Escuela Nacional Preparatoria ¡Nuevo!

Objetivo:

Cada participante evaluará y supervisará el diseño de las planeaciones didácticas elaboradas por su profesorado, asegurándose de que estas cumplan con los elementos estructurales y pedagógicos necesarios que marca la Escuela Nacional Preparatoria, la DGIRE y su propia institución.

Dirigido a:

Titulares de Direcciones Técnicas, Coordinaciones Académicas o personal académico-administrativo a cargo de la supervisión de la planeación didáctica del profesorado de la ISI.

Participantes:


  • Mínimo: 10 participantes
  • Máximo: 30 participantes

Objetivo:

Cada participante evaluará y supervisará el diseño de las planeaciones didácticas elaboradas por su profesorado, asegurándose de que estas cumplan con los elementos estructurales y pedagógicos necesarios que marca la Escuela Nacional Preparatoria, la DGIRE y su propia institución.

Modalidades disponibles:

  • Videoconferencia

Duración:

  • 20 horas

Contenidos

Módulo I: La planeación didáctica como herramienta

  • Planear no es sólo llenar un formato

  • Importancia de la supervisión en el proceso de planeación didáctica.

  • ¿Qué debe supervisar un(a) Director(a) Técnico(a) en las planeaciones didácticas?

  • Modelo educativo de la ENP, perfil de egreso y plan de estudios.

Módulo II: Redacción de objetivos y tipos de contenidos

  • Objetivos del programa y los objetivos de la planeación de clase

  • ¿Cómo y para qué supervisar la redacción de los objetivos de aprendizaje?

  • Tipos de contenidos: Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales

Módulo III: Estrategias y recursos didácticos para facilitar el aprendizaje

  • Supervisión del uso adecuado de estrategias y recursos en la enseñanza.

  • Momentos de la clase: Inicio, desarrollo y cierre

  • Evaluación de la efectividad en la estructura de la clase.

  • Tipología de las estrategias

  • Supervisión de la diversidad y efectividad de las estrategias didácticas utilizadas.

  • Tipos de recursos y sus funciones

  • Asegurando el uso eficiente de los recursos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Módulo IV: Proceso de evaluación en la planeación didáctica

  • ¿Por qué y para qué evaluar?

  • Importancia de la evaluación como herramienta de supervisión.

  • Definición y tipos de evaluación

  • Supervisión de la implementación de diferentes tipos de evaluación.

  • Técnicas e instrumentos de evaluación (enfoque cuantitativo)

  • Técnicas e instrumentos de evaluación (enfoque cualitativo)

Este curso fue/será impartido en septiembre de 2024.

 

¡Inscríbete!

Conoce el proceso para solicitar esta actividad:

 

Solicitudes en ISI