
Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios
Coordinación de Educación Continua
Elaboración de Reactivos para medir el Aprendizaje Escolar (Licenciatura)

Objetivo:
Cada participante elaborará reactivos para exámenes de las asignaturas que imparten, a través de la revisión de las características de las respuestas, tipos de reactivos y los componentes metodológicos necesarios para elaborar pruebas objetivas, con la finalidad de garantizar una evaluación objetiva, confiable y valida acordes al nivel superior.
Preguntas guía
-
¿Por qué es importante la elaboración adecuada de reactivos de evaluación?
-
¿Cuáles son los principios fundamentales de la elaboración de reactivos válidos y confiables?
-
¿Cuáles son los tipos de reactivos más adecuados para medir diferentes tipos de aprendizaje?
-
¿Cómo se valida la calidad de los reactivos?
-
¿Qué métodos se utilizan para evaluar la efectividad de los reactivos en educación superior?
Modalidades disponibles:
- Presencial
- Videoconferencia
- En Línea
Duración:
- 20 horas
Participantes:
- Mínimo: 10 participantes
- Máximo: 30 participantes
Contenidos
Módulo I. Fundamentos de la Elaboración de Reactivos de Evaluación
- Importancia de la calidad de los reactivos en la evaluación.
- Características de los reactivos válidos, confiables y objetivos.
- Estándares de calidad
- Relación entre objetivos de aprendizaje y reactivos de evaluación.
Módulo II. Metodología para la elaboración de reactivos I
- Diseñar reactivos que evalúen de manera precisa y auténtica los objetivos de aprendizaje.
- Tipos de reactivos (opción múltiple, verdadero-falso, respuesta corta, ensayos, etc.).
- Perfil de referencia
- Determinación del nivel que se pretende medir
Módulo III. Metodología para la elaboración de reactivos II
- Tabla de especificaciones
- Lineamientos
- Diseño de preguntas efectivas para evaluar aprendizaje específico.
- Redacción clara y precisa en la elaboración de reactivos.
Módulo IV. Elaboración y Validación de reactivos
- Procesos de validación de reactivos (validación de contenido, criterio y constructo).
- Técnicas de análisis de reactivos (índices de dificultad, discriminación, etc.).
- Pruebas piloto y revisión de reactivos en contextos reales.
- Estrategias para la mejora basadas en resultados de evaluación de reactivos.
Módulo V. Mejora Continua de la Elaboración de Reactivos
- Desarrollo de un plan de mejora continua en la elaboración de reactivos.
- Actualización y adaptación de reactivos a necesidades cambiantes.
- Consideración de la diversidad y equidad en la elaboración de reactivos.
- Uso de tecnología y herramientas para la creación y gestión de bancos de reactivos.
Este curso no está disponible para inscripciones individuales este ciclo escolar; sin embargo, sí puede ser solicitado por tu ISI para ser impartido a su planta docente.
Más información en: