
Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios
Coordinación de Educación Continua
Panorama de la Educación Basada en Competencias ¡Nuevo!

Objetivo:
Cada participante distinguirá las características de la Educación Basada en Competencias, con la finalidad de aplicar sus preceptos en los planes de estudio incorporados a la UNAM que promuevan este modelo educativo.
Preguntas guía
- ¿Qué es la educación basada en competencias?
- ¿Cómo es la formación basada en competencias?
- ¿Qué métodos de enseñanza existen en una educación basada en competencias?
- ¿Cómo se evalúa la educación basada en competencias?
Modalidades disponibles:
- Presencial
- Videoconferencia
Nota:
Se recomienda este curso para las instituciones con planes de estudio incorporados que promueven la Educación Basada en Competencias (Médico Cirujano, Enfermería, Fisioterapia, Derecho).
Contenidos
Modulo I. Introducción a la Educación Basada en Competencias
- Definición de "competencia"
- Evolución del término "competencia"
- Pilares de la educación
Modulo II. La Pedagogía de las competencias
- Principios pedagógicos basados en competencias
- Componentes y tipologías de las competencias, nivel de desarrollo, marcos de referencia
- El aprendizaje en la pedagogía por competencias
Módulo III. Práctica docente por competencias
- Formación basada en competencias
- Rol docente
- Rol del / de la estudiante
- Métodos de enseñanza: Estudio de casos, Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje Orientado a Proyectos, Simulación, Aula Invertida.
Modulo IV. Evaluación por competencias
- Principios de la evaluación de competencias
- Características y proceso de la evaluación
- Ejemplos de instrumentos de evaluación
Duración:
- 20 horas
Participantes:
- Mínimo: 10 participantes
- Máximo: 30 participantes